Braulio (cantante y compositor)
Hay palabras que parece que han perdido la esencia. Puede que del uso cotidiano se desgasten o se les reste valor. A lo largo de la vida hay una palabra que determinará en gran medida quiénes somos, cómo somos e incluso de dónde somos. Es difícil contestar a estas cuestiones, de hecho, una vida no basta, porque estamos en constante cambio pues todo influye. La “identidad”, ese conjunto de rasgos que nos diferencian del resto. La “identidad”, no solo de una persona como individuo, con sus particularidades sino de la magia de compartir rasgos que conforman un colectivo. Si alguien en nuestro pequeño paraíso de constelaciones verdes le ha cantado a la identidad es Braulio, un cantante grancanario con una trayectoria brillante.
Es uno de los pocos artistas que se ha visto en la necesidad de empezar
dos veces
su carrera, y en las dos ocasiones
ha conseguido triunfar, porque después de tener una trayectoria muy consolidada en España y obtener los mejores premios en
festivales como Benidorm(1973, 75 y 81);
Alcobendas (1974 y 75);
de ganar, por votación popular, la representación de su país en
Eurovisión (año 1976); de ganar el Primer Premio y Gaviota de Plata del
Festival de Viña del Mar (Chile 1979); de conseguir galardones también en
Rostock (Alemania Oriental 1980); y en
Japón (Yamaha 1982), se traslada a vivir a EE.UU. y tiene, prácticamente, que volver a empezar de cero.